Características de la Institución
El Dispensario Nº 6 de la ciudad de Río Cuarto, Provincia de
Córdoba, cuenta con cuatro profesionales (dos médicos y dos
enfermeras) los cuales atienden anualmente alrededor de seis
mil personas de diferentes edades, desde la niñez hasta la
vejez. El establecimiento ofrece atención primaria a la
comunidad. Es decir, el servicio que brinda es
fundamentalmente asistencial (el mínimo e indispensable). Este
tipo de atención contempla medidas curativas, de fomento de
salud y prevención. En relación a esta última la Prevención
es de dos tipos:
- Primaria: cuando aún la enfermedad no se ha instalado.
- Secundaria: Se detecta la enfermedad y se deriva a una
institución especializada en esta patología. Se trabaja
para prevenir nuevas manifestaciones de dicho trastorno.
Al respecto, el dispensario Nº 6 ha realizado diversas
campañas, mediante talleres informativos y grupales. Algunas
de las más recientes son:
§ “Educación sexual I: modos de prevenir enfermedades
transmisibles”;
§ “Educación sexual II: modos de prevenir embarazos no
deseados”;
§ “Educación sexual III: prevención de enfermedades
transmisibles y embarazos no deseados para adolescentes y
adulto jóvenes”
§ “Prevención de desnutrición en niños menores a seis años
focalizando el vinculo madre- hijo”.
Este tipo de iniciativa se utiliza también para poder recabar
diferentes datos, con el fín de prevenir posibles enfermedades
y reforzar la conciencia social de la comunidad. Tales como
verificar si sólo son los pacientes los que se interesan en
dichas jornadas o hay nuevos participantes a los que se los
convoca para que sean parte del dispensario y comiencen a
controlarse periódicamente. En caso de necesitar una
intervención más puntual, como por ejemplo en Salud Mental, se
deriva el paciente a otra institución. A lo que se refiere a
esta área de salud, actualmente no esta contemplada dentro de
esta institución, debido a que no hay profesionales
capacitados para ello, y que por falta de seguridad y robos no
se pueden tener psicofármacos en el establecimiento.
En este puesto sanitario la tarea en equipo es muy importante.
Se pretende trabajar ínterdisciplinariamente con otras
instituciones, y entre los profesionales del mismo recinto.
Otra de las características propias de esta institución es la
apertura de ideas y el abordaje interdisciplinario de las
actividades. Lo cual requiere la continua capacitación, tanto
sea en cursos, charlas, congresos fuera del establecimiento
como jornadas en la misma institución.
Se propone optimizar el clima laboral, para lo cual se
realizan reuniones semanales o mensuales según la inquietud
del tema a tratar. En dichos encuentros se discuten las
problemáticas que van surgiendo en ese momento tanto sean de
la institución (problemas administrativos, laborables o
personales que dificulten el que hacer cotidiano), de algún
caso en particular, o directivas que acatar. Se busca con esto
poder capacitarse académicamente de manera conjunta
enfermeras y médicos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario