PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA
Título
Nombre y afiliación Institucional del Autor
Titulillo de Página o Cornisa para Publicación
Introducción: Se deberá incluir en este apartado el problema de investigación, las hipótesis, la fundamentación teórica, la discusión conceptual y los antecedentes del mismo.
Objetivos: Debe recordarse que la formulación del problema esta considerada en la redacción de los objetivos.
Método: Esta sección incluye los siguientes apartados.
Participantes: debe explicitarse la población en estudio y la forma de selección de los sujetos (tipo de muestra, tamaño y unidad de muestreo en el caso de no trabajar con la población total).
Instrumentos y materiales: debe especificarse las técnicas de recolección de datos que se usarán, a quiénes se les aplicará, en qué condiciones, etc., como así también todos aquellos materiales necesarios para la ejecución de la investigación así como su función dentro de la misma (cronómetros o equipo de laboratorio, por ejemplo). Recuerde incluir aspectos tales como la confiabilidad y validez de las pruebas utilizadas.
Procedimiento: debe mencionarse aquí el tipo de estudio, el diseño y el procedimiento general a llevar a cabo (distribución de los sujetos a diferentes grupos, toma de pretest y postest, cronograma de actividades, etc.).
Análisis de datos: Se deben establecer las herramientas mediante las cuales se procederá a la lectura del conjunto de datos obtenidos. Se deben especificar los tipos de pruebas, los niveles de significación, y pruebas post hoc, en caso de ser pertinentes.
Cuestiones éticas: Se especificara las consideraciones relativas a la protección de los participantes del estudio, el consentimiento informado, la utilización dela información, etc.
Importancia del proyecto: Resulta conveniente mencionar cuáles serían las implicancias del trabajo. Esto es, debe destacarse claramente cuál es el aporte concreto de la investigación que se piensa realizar. A tal fin, conviene especificar cuáles serán los aportes, tanto teóricos como de orden aplicado, que proporcionarían los resultados del estudio. En otras palabras, qué beneficios se obtendrían de llevarse a cabo la investigación propuesta.
Referencias: Se debe prestar especial atención a la forma en que se realizan las citas, tanto en el cuerpo del proyecto como en el apartado “Referencias”. Se sugiere consultar la publicación de la APA (American Psychological Association), citada anteriormente a fin de informarse sobre la manera pertinente de realizar las citas. Se incluye en el anexo de esta guía una síntesis acerca de la normativa sugerida sobre este punto.
sábado, 5 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario